El director se las ingenió para contar también con Paul Newman en el reparto, aunque con mucho menos presencia que el film anterior. No importa, el actor luce como siempre, además estamos ante una obra en la que el trabajo actoral brilla a todos y cada uno de los niveles. Un reparto excepcional entregado sin remisión a una fábula, casi teatral, sobre las falsas apariencias, reflejando el mundo de los timadores, y con un villano muy particular que, vista hoy día, adquiere lecturas de lo más inquietantes y perturbadoras.
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Newman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Paul Newman. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de noviembre de 2019
'El golpe', una obra sobre la mentira
miércoles, 13 de noviembre de 2019
'Al caer el sol', puro cine negro
‘Al caer el sol’ (‘Twilight’, 1998) supone la segunda gran película que Paul Newman protagonizó en la década de los noventa; y de nuevo le une con el director Robert Benton tras la excelente 'Ni un pelo de tonto' (‘Nobody’s Fool’, 1994). Ahora el oscarizado director y el mítico actor se unen para hacer un thriller a la vieja usanza. Cine negro puro y duro al que Newman se subió encantado, rodeándose de un reparto impresionante.
Precisamente el actor estaba interesado en volver a un estilo de personaje pasado. Del mismo modo que disfrutó el volver a ser Eddie Felson 'El color del dinero' (‘The Color of Money’, Martin Scorsese, 1986), y que además le reportó un Oscar por su labor, Newman quiso volver a un tipo de personaje estilo Lew Harper, al que interpretó dos veces a las órdenes de Jack Smight y Stuart Rosenberg. El Harry Ross guarda similitudes con el citado, y casi podríamos estar hablando de una trilogía.
martes, 22 de octubre de 2019
'El buscavidas', la partida de la vida
Robert Rossen fue uno de los grandes directores estadounidenses en aquellos años; hoy está un poco olvidado, y el ejemplo está en cuando se habla de directores como Elia Kazan que, perseguido y acosado por el senador McCarthy en su famosa caza de brujas, terminó cantando ganándose el desprecio de muchos. Muy poca gente suele comentar que Rossen también fue un delator, y en este caso fue un director que odiaba Hollywood y todo cuanto representaba.
jueves, 4 de julio de 2019
'Éxodo', todos los frentes
‘Éxodo’ (‘Exodus’, Otto Preminger, 1960) es la película que dio a Paul Newman la condición de gran estrella. Aunque ya era conocido por varios populares papeles, fue su interpretación del líder judío Ari Ben Canaan para esta superproducción la que le elevó hasta lo más alto en popularidad, gracias a que el film fue un estruendoso éxito en todo el mundo. Por el tema muchos llamaron oportunista a su director, el gran Otto Preminger, que produjo él mismo la película.
El director de obras maestras como ‘Laura’ (íd., 1944) había quedado impresionado con la novela de Leon Uris que se basó la creación del Estado de Israel, y la odisea del Exodus 1947, barco que transportó 4500 judíos desde Francia a Palestina, que estaban bajo el mando del imperio británico, estos interceptaron el barco y devolvieron parte de sus ocupantes a Francia y otros a Alemania a campos muy parecidos a los del exterminio. Eso fue la historia real, tanto el libro como la película convirtieron ese viaje en un éxito.
martes, 29 de enero de 2019
'Dos hombres y un destino', el crepúsculo del género
De hecho, el título original en un principio iba a ser ‘The Sundance Kid and Butch Cassidy’, pero cuando McQueen se desentendió del proyecto, y entró Robert Redford, que aún no era una estrella, se cambió el orden de los nombres en el título. Maestro de ceremonias, George Roy Hill, que consiguió uno de sus mayores éxitos, y en el guion, el hoy respetadísimo William Goldman, con quien Newman ya había trabajo en la estimable ‘Harper, investigador privado’ (‘Harper’, Jack Smight, 1966).
viernes, 18 de mayo de 2018
'La gata sobre el tejado de zinc', los espacios de Tennesse Williams
‘La gata sobre el tejado de zinc’ (‘Cat on a Hot Tin Roof’, Richard Brooks, 1958) es una de las películas más famosas en la filmografía de Paul Newman. También en la de Elizabeth Taylor, quien sin duda realizó una de sus mejores interpretaciones. Lo cierto es que estamos hablando de uno de esos clásicos incólumes que generación tras generación va ganando adeptos y consolidándose su fama de título inmortal a través del paso del tiempo. Basada en la obra homónima de Tennesse Williams, quien primero no comulgaba con la versión cinematográfica, y años más tarde opinaba un poco mejor.
martes, 15 de mayo de 2018
'El hombre de Mackintosh', licencia para matar sin glamour
Tras los excelentes resultados de 'El juez de la horca' ('The Life and Times of Judge Roy Bean, 1972) Paul Newmany John Huston volvieron a verse las caras en ‘El hombre de Mackintosh’ (‘The Mackintosh Man’, 1973). El film se realiza en pleno apogeo del cine de espías, que tantos buenos resultados estaba dando gracias a la saga del agente 007, que aquel mismo año estrenaría a Roger Moore como nuevo rostro. Sin embargo, la visión de Huston sobre el mundo del espionaje está muy alejada del glamour de la famosa saga del agente británico con licencia para matar.
sábado, 12 de mayo de 2018
'Veredicto final', hombres sin piedad
‘Veredicto final’ (‘The Verdict’, Sidney Lumet, 1982) supone una de las mejores interpretaciones de Paul Newman, ya no sólo de la década de los ochenta —en la que enlazó tres films seguidos de “denuncia”, el sistema policial en 'Distrito: Apache' (‘The Bronx: Fort Apache’, Daniel Petrie’, 1981), el cuarto poder en 'Ausencia de malicia' (‘Absence of Malice’, Sydney Pollack, 1981), y el presente—, sino de toda su carrera. Un personaje rebelde, anti-sistema y casi un perdedor, de los que también interpretaba el actor en su juventud, y para los que seguía en plena forma en su madurez.
La película —cuyo título original no posee ninguna relación con la ópera prima de Don Siegel— es una de esas de ambiente judicial tan del gusto de Sidney Lumet, cuya ópera prima es probablemente el film de juicios más popular de la historia. Esta vez en lugar de encerrar la cámara con los doce miembros del jurado, decide usarla para hacer una radiografía sobre la abogacía, a través de la vida de Frank Galvin (Newman), un abogado que lo perdió todo y ahora tiene la oportunidad de ser alguien, al enfrentarse a un importante caso sobre negligencia médica.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
1945. Frank Capra regresa a Estados Unidos y Hollywood después de dirigir una serie de documentales bélicos propagandísticos llamados ...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
" Una vieja casa endemoniada de las llamadas encantadas es como un país sin descubrir esperando ser explorado. Hill House llevaba e...
-
Para compensar el fracaso en taquilla de la maja 'Medianoche en el jardín del bien y del mal' (‘Midnight in the Garden of Good...
-
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
Tras muchas películas tratando el mito de Frankenstein de forma más o menos atrevida, siempre procurando conservar el espíritu contenid...