Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Romero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicente Romero. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de octubre de 2018
'La sombra de la ley', érase una vez en Dani de la Torre
"Agradecimientos al maestro Ennio Morricone porque su música inspiró cada uno de los planos de esta película"
Esta frase, que puede leerse en los agradecimientos al final de los títulos de crédito de 'La sombra de la ley' (Dani de la Torre, 2018), encierra todo lo que la película es, una declaración de amor por parte de su director al cine, concretamente al que él le ha conmocionado e impresionado en su formación como cinéfilo, más tarde como director. Pero no únicamente porque en la película hay una clarísima referencia al maestro italiano, sino que se trata de una declaración de intenciones en la que Dani de la Torre repite —esa vez con el doble de presupuesto— su entusiasmo por el séptimo arte, cual niño emocionado con su juguete el día de Reyes —una analogía rara, sí, aunque en ambos contextos la mentira se usa con una finalidad concreta—, tal y como ya demostró en su anterior, y superior, 'El desconocido' (2015).
De nuevo apadrinado por Vaca Films, de la Torre da un paso de gigante en su segundo film. La intención de hacer cine de gángsters en nuestro país es, ante todo, de aplaudir. La productora gallega sigue batallando contra los prejuicios que existen en nuestro propio cine, del que no hace tanto nos reíamos cuando se trataba de hacer algo "a la americana". Por las imágenes de 'La sombra de la ley' se pasean los nombres de Steven Spielberg, Sergio Leone —el que pisó suelo estadounidense—, John Ford, Martin Scorsese e incluso William A. Wellman, haciendo un guiño, a 'Alas' ('Wings', 1927), ya realizado por Rian Johnson en 'Los últimos Jedi', aquel en el que la cámara sobrevuela varias mesas en un club, aunque aquí son muchas menos mesas y también menor capacidad narrativa. Guiños, guiños, homenajes, más guiños, y también una historia, aunque ésta sea lo de menos. Es más, 'La sombra de la ley' posee un guion demasiado simple que Dani de la Torre eleva con su puesta en escena, aunque a veces le puede la emoción.
Etiquetas:
Dani de la Torre,
Ernesto Alterio,
La sombra de la ley,
Luis Tosar,
Manolo Solo,
Michelle Jenner,
Vicente Romero
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
1945. Frank Capra regresa a Estados Unidos y Hollywood después de dirigir una serie de documentales bélicos propagandísticos llamados ...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
" Una vieja casa endemoniada de las llamadas encantadas es como un país sin descubrir esperando ser explorado. Hill House llevaba e...
-
Para compensar el fracaso en taquilla de la maja 'Medianoche en el jardín del bien y del mal' (‘Midnight in the Garden of Good...
-
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
Tras muchas películas tratando el mito de Frankenstein de forma más o menos atrevida, siempre procurando conservar el espíritu contenid...