Mostrando entradas con la etiqueta Juliette Lewis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juliette Lewis. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de noviembre de 2019

'Días extraños', sin amor no hay futuro



Dos de los dos mejores narradores cinematográficos de los últimos treinta años, Kathryn Bigelow y James Cameron, fueron pareja inseparable a principios de los noventa. 'Días extraños' ('Strange Days', 1995) nace de esa unión; Cameron autor de la historia, se reserva tareas de producción y firma parte del guion al lado del poco prolífico Jay Cocks —crítico de cine de la Rolling Stone que participó en la escritura de los libretos de películas como 'La edad de la inocencia' ('The Age of Innocence', Martin Scorsese,  1993), o incluso 'Titanic' (íd., James Cameron, 1997), trabajo por el que no fue siquiera acreditado—, entregando las riendas de dirección a una Bigelow que llevaba cuatro años sin dirigir una película, algo realmente sorprendente si tenemos en cuenta que su anterior film, 'Le llaman Bodhi' ('Point Break, 1991) había sido un éxito de taquilla y la crítica había alzado, muy merecidamente, a su directora a los puestos más altos dentro de los directores de cine de acción. Para el que firma superando a la casi totalidad de sus compañeros masculinos.

Bigelow, al igual que cineastas como su ex marido, o John McTiernan, por poner otro ejemplo, es una cineasta con arrojo y valentía. Sus películas no se quedan en la mera transcripción a imágenes de un libreto, ya sea obra del olvidado Eric Red, de Cameron o de Mak Boal. Bigelow traspasa el libreto, conocedor como pocos que además de contar una historia, hay que saber narrarla. Una vez más en arte la forma ES el fondo, y qué mejor género para demostrarlo que el injustamente infravalorado cine de acción/thriller; aquí hablamos además de ciencia ficción, la única vez que Bigelow se adentró en dicho género. El resultado es un film tan extraño como su título indica. Ciencia ficción y cine negro de la mano, aderezado con algunas set pieces de acción y un sorprendente y lógico discurso sobre el amor.


Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia

  1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...