Poco antes de que en Hollywood comenzase la temible caza de brujas llevada a cabo por el senador McCarthy, que veía comunistas en todos lados, el cine de carácter propagandístico acometía contra el citado comunismo, a favor, cómo no, del “american way of life”. ‘El telón de acero’ (‘The Iron Curtain’, William A. Wellman, 1948) es una de esas películas, y cuenta con la pareja Dana Andrews y Gene Tierney en una de las cinco películas que trabajaron juntos. Aquí dan vida a un matrimonio de espías rusos, en lo que parece un claro precedente de la estupenda serie de televisión ‘The Americans’ (id, 2013 - 2018) ).
El film de Wellman está basado en hechos reales, y filmado en los exteriores donde sucedió todo, concretamente en Canadá. Se trata de la historia personal de Igor Gouzenko, espía soviético que trabajó en la embajada rusa en Canadá, hasta que llegado el momento, decidió traicionar a su país pasándose al otro lado. Se llevó consigo documentos muy importantes que avisaban de los intentos por parte de Stalin de hacerse con los secretos sobre energía nuclear americana, y sobre todo destapaba el sistema de espionaje basado en los agentes durmientes, y que la citada serie explica a la perfección. ‘El telón de acero’ no las tiene todas consigo, a pesar de estar firmada por Wellman, quien logra evitar tópicos en una película hecha para “mentalizar” al personal sobre "el peligro del comunismo".