Mostrando entradas con la etiqueta Arnold Schwarzenegger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arnold Schwarzenegger. Mostrar todas las entradas
jueves, 14 de noviembre de 2019
'Desafío Total', Mueve tu culo a Marte.
Si nos referimos a las películas más amadas y queridas de la ciencia ficción, 'Desafío Total' (1990) siempre aparecerá en los primeros puestos. Una película que oscila entre la manera de hacer cine de ciencia ficción en los años 80, de una forma más artesanal, al estilo de los años 90 donde el héroe de acción, a pesar de que el protagonista es Arnold Schwarzenegger, es un personaje más ordinario. Aunque 'Desafío Total', en su concepto, desarrollo e idea, tiene un recorrido más largo y va más allá de la década de los 80. Fue un proyecto que pasó por diversos guionista, productores y directores hasta que Carolco Pictures la puso en fase de producción en 1988.
viernes, 1 de noviembre de 2019
'Terminator: Destino oscuro', deja de volver
Desde que Arnold Schwarzenegger hiciese inmortal una de las frases más cortas de diálogo que existen: "I'll be back", el actor no ha dejado de volver, sobre todo en lo que a la franquicia que comenzó 'Terminator' ('The Terminator', James Cameron, 1984) se refiere. Echando mano de uno de los chistes que le suelta Bruce Willis a su amigo Arnold en 'Los mercenarios 2' ('The Expendables 2', Simon West, 2012) "has vuelto demasiado", esa es la sensación que se queda grabada a fuego durante el visionado de 'Terminator: Destino oscuro' ('Terminator: Dark Fate', Tim Miller, 2019), no sólo con respecto al personaje interpretado por Schwarzenegger, sino con todo el universo que ha creado Cameron, y que nadie como él ha sabido tratar, realmente porque el director canadiense ya ha dicho todo lo que se podía decir en esta saga que realmente concluyó en 1991 con una muy celebrada secuela que no hacía más que repetir, con mucho más dinero evidentemente, todos los elementos del magistral primer título.
Tras cuatro secuelas deberíamos tener en cuenta el hecho de que Cameron no ha estado interesado nunca en sentarse de nuevo en la silla de director y continuar expandiendo la película que le dio la fama. Jonathan Mostow, que es un buen director de género —así lo demuestran films como 'Breakdown' (íd., 1997) y 'U-571' (íd., 2000)— solo pudo ofrecer una impresionante persecución en el tercer título de la saga, mientras el Terminator venido del futuro para asesinar a John Connor —un perdido Nick Stahl— adoptaba los rasgos femeninos de Kristanna Loken en una operación que no ha vuelto a producirse. El inefable McG filmó el peor capítulo de todos, pero al menos tenía la intención de reinventar, por así decirlo, todo un universo. El televisivo Alan Taylor se divirtió filmando parte del primer título para simplemente demostrar que las comparaciones son odiosas, pero no per se, sino porque no la resiste. El mismo Cameron alabó la película en lo que sin duda parece una muestra de su sentido del humor. Lo mismo ha pasado con la presente entrega, en cuyo guion ha participado, y hemos vuelto a picar.
martes, 8 de mayo de 2018
'Depredador', cruel relato de acción física pura y dura
Si sangra, podemos matarlo
Tres años pasaron hasta que John McTiernan dirigió su segunda película tras la poca repercusión que tuvo ‘Nómadas’ (‘Nomads’, 1985) allá donde se estrenase si es que alguna vez lo hizo —en nuestro país salió directamente al mercado doméstico, lo que suele hacerse cuando no se cree en las posibilidades comerciales en salas de una película—. ‘Depredador’ (‘Predator’, 1987) fue un encargo que McTiernan supo aprovechar al máximo para hacerse un hueco en el cine y que su nombre no fuese el típico nombre de director intercambiable, de esos que tanto abundan en la industria hollywoodiense y más concretamente dentro del cine de acción o la comedia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
1945. Frank Capra regresa a Estados Unidos y Hollywood después de dirigir una serie de documentales bélicos propagandísticos llamados ...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
" Una vieja casa endemoniada de las llamadas encantadas es como un país sin descubrir esperando ser explorado. Hill House llevaba e...
-
Para compensar el fracaso en taquilla de la maja 'Medianoche en el jardín del bien y del mal' (‘Midnight in the Garden of Good...
-
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
Tras muchas películas tratando el mito de Frankenstein de forma más o menos atrevida, siempre procurando conservar el espíritu contenid...