Dwight David Eisenhower mandó
este mensaje a sus tropas en las horas previas del Desembarco de
Normandía. La llamada en clave Operación Overlord tenía como objetivo
liberar Europa abriendo un segundo frente el oeste y permitiese a la
Unión Soviética estar más aliviada de las fuerzas alemanas. El grueso de
las tropas las formaban británicos y estadounidenses, apoyados por
franceses, polacos y otros aliados que asaltaron las playas del norte de
Francia además de varias operaciones previas de saltos de paracaidistas
detrás de las tropas alemanas. En total participaron cerca de 250.000
soldados y es considerada como la mayor invasión por mar de la historia.
El desenlace final de la guerra todos lo sabemos. Pero no fue una
operación fácil, ni mucho menos. Al esfuerzo humano había que sumar el
esfuerzo material de trasladar a todos esos soldados, material,
armamento, etc. Y ya no solo por el desembarco en sí, si no también por
establecer una cabeza de puente para la invasión de Francia y tomar los
puertos más importantes como Cherburgo. Todo aquello llevó un plan
arduo, tanto en su origen, desarrollo y su final.
Mostrando entradas con la etiqueta John Wayne. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta John Wayne. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de junio de 2019
Día-D: El Desembarco de Normandía en el cine.
“Soldados, marinos y aviadores de las fuerzas aliadas de desembarco.
En este momento os lanzáis a la gran cruzada para la que nos hemos
preparado durante tantos meses. Los ojos del mundo entero se dirigen
hacia vosotros. Os acompañan las esperanzas y las plegarias de los
hombres que aman la libertad en todo el mundo…[]”
viernes, 25 de mayo de 2018
'Rio Bravo', el estilo Hawks
‘Rio Bravo’ (íd., Howard Hawks, 1958) es una de las muestras más claras de lo que podría llamarse “estilo Hawks”, una de las cumbres de uno de los tres géneros que el director de Indiana manejó con envidiable estilo y facilidad: el western. Con él se apartó considerablemente de lo que hasta aquel instante había realizado en el género. Si en casos como ‘Río rojo’ (‘Red River’, 1948) o ‘Río de sangre’ (‘The Big Sky’, 1952), los grandes espacios albergaban las historias a narrar, aquí realiza un juego en las antípodas, un western claustrofóbico.
Con un guion de Leigh Brackett, recordemos, la mejor aportación que la saga Star Wars ha tenido, y Jules Furthman, ambos colaboradores de Howard Hawks, el segundo en el último libreto que haría para el cine, ‘Rio Bravo’narra una historia de amistad a través del enfrentamiento entre un sheriff y dos ayudantes contra un terrateniente que quiere rescatar a su hermano encarcelado. Hay, así pues, ciertas semejanzas entre este film y otro de los grandes westerns de la década de los cincuenta, ‘Solo ante el peligro’ (‘High Noon’, Fred Zinnemann, 1952).
jueves, 1 de febrero de 2018
'Centauros del desierto', una larga búsqueda de sí mismo
La imagen de arriba es una de las más famosas de ‘Centauros del desierto’ (‘The Searchers’, John Ford, 1956), el western más admirado en la filmografía de su director. War Bond, en una de sus múltiples colaboraciones con John Wayne y John Ford, es el testigo silencioso de la más breve, y maravillosamente sutil, historia de amor narrada en el séptimo arte conocido: la de Ethan (Wayne) y Martha (Dorothy Jordan), sugerida en el inolvidable primer tramo de esta película, una de las más influyentes que existen.
‘Centauros del desierto’ se abre con un plano con la cámara saliendo de la oscuridad al exterior de un porche, podría decirse pues un viaje desde la penumbra a la luz. También representa el interior de Martha, por eso ella abre la puerta. Ethan, que la ama y desea, pero es la mujer de su hermano, ha estado fuera muchos años sirviendo a su país, y quién sabe si con la excusa de no poseer a la mujer que ama como verdadera razón para su ausencia. Todo eso, y mucho más, queda resumido en ese bello plano con Bond mudo y aparentemente indiferente, mientras a sus espaldas un tierno beso en la frente, con el deseo como subtexto, tiene lugar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
1945. Frank Capra regresa a Estados Unidos y Hollywood después de dirigir una serie de documentales bélicos propagandísticos llamados ...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
" Una vieja casa endemoniada de las llamadas encantadas es como un país sin descubrir esperando ser explorado. Hill House llevaba e...
-
Para compensar el fracaso en taquilla de la maja 'Medianoche en el jardín del bien y del mal' (‘Midnight in the Garden of Good...
-
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
Tras muchas películas tratando el mito de Frankenstein de forma más o menos atrevida, siempre procurando conservar el espíritu contenid...