Seguro que muchos os acordaréis del instante en el que Rick Deckard en ‘Blade Runner’ (id, Ridley Scott, 1982) es llamado por su antiguo jefe para dar caza a los replicantes. La comisaría es en realidad la Union Station de Los Ángeles, uno de los lugares de la ciudad más utilizados en los rodajes de películas. Otros ejemplos serían ‘El buscavidas’ (‘The Hustler’, Robert Rossen, 1961), 'Driver' (‘The Driver’, Walter Hill, 1978) o ‘El caballero oscuro: La leyenda renace’ (‘The Dark Knight Rises’, Christopher Nolan, 2012), pero una de las primeras películas que utilizó esa estación de tren, tal vez la que más, fue ‘Union Station’ (id, Rudolph Maté, 1950), cuya trama se desarrolla la mayor parte en dicho lugar.
Mostrando entradas con la etiqueta Barry Fitzgerald. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Barry Fitzgerald. Mostrar todas las entradas
sábado, 25 de noviembre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
1945. Frank Capra regresa a Estados Unidos y Hollywood después de dirigir una serie de documentales bélicos propagandísticos llamados ...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
" Una vieja casa endemoniada de las llamadas encantadas es como un país sin descubrir esperando ser explorado. Hill House llevaba e...
-
Para compensar el fracaso en taquilla de la maja 'Medianoche en el jardín del bien y del mal' (‘Midnight in the Garden of Good...
-
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
Tras muchas películas tratando el mito de Frankenstein de forma más o menos atrevida, siempre procurando conservar el espíritu contenid...