Mostrando entradas con la etiqueta Cary Grant. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cary Grant. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de marzo de 2019

Historias de Filadelfia - La gran comedia sofisticada


'Veneno para la taquilla'. Ese era el calificativo que le dio la revista Photoplay a Katharine Hepburn después de acumular siete fracasos comerciales seguidos. La actriz, dejada de lado por la industria y en concreto por los estudios de la RKO vistos los malos resultados económicos de sus películas, se había volcado en el teatro. En especial una obra llamada 'Historias de Filadelfia' escrita por Philip Barry en 1939 y que cuenta las desavenencias de una boda de la alta sociedad de Philadelphia amenazada por el escándalo. Barry creo el personaje de la altiva y aristocrática protagonista, Tracy Samantha Lord, a imagen de la propia Katharine Hepburn. Interpretó esta obra junto con Joseph Cotten y Van Heflin unas 415 veces. Hepburn respondió a todos sus críticos comprando los derechos cinematográficos de la obra (en realidad pagados por su entonces amante Howard Hughes) y decidio ser responsable de su propia película. George Cukor, gran amigo de Katharine Hepburn, se hizo cargo de la dirección.

jueves, 18 de enero de 2018

'Con la muerte en los talones', diversión y elegancia


‘Con la muerte en los talones’ (‘North By Northwest’, Alfred Hitchcock, 1959) supuso la única película que el director británico hizo para la Metro Goldwyn Mayer, para la que un principio iba a dirigir ‘Misterio en el barco perdido’ (‘The Wreck of the Mary Deare’, 1959), película que terminaría dirigiendo Michael Anderson, porque Hitchcock y el guionista, Ernest Lehman, consideraron que el impresionante planteamiento inicial no podía ser mejorado en el desarrollo posterior —los que hayáis visto el film con Gary Cooper entenderéis a lo que se refería—, así que enseguida se pusieron con el presente proyecto.
Así pues el director expresó su idea de realizar un thriller con el monte Rushmore como escenario, y Lehman se puso manos a la obra, escribiendo un primer tratamiento inicial de pocas páginas que entusiasmó a Hitchcock. Suele decirse que ‘Con la muerte en los talones’ resume a la perfección los elementos de la etapa americana del maestro del suspense, afirmación nada exagerada a la que hay que añadir que también sentó la base de muchos futuros blockbusters y films de acción modernos, que se inspiraron en ella hasta la saciedad.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Gunga Din - El mejor hombre que he conocido


A finales de los años 30, las películas de aventuras épicas coloniales era un tremendo éxito: 'Beau Geste, 'Tres lanceros bengalíes', 'Las cuatro plumas', etc y RKO decidió con 'Gunga Din' ofrecer una gran superproducción. Y fue un gran éxito de taquilla. La RKO compró los derechos de ese breve poema de Rudyard Kipling a su viuda. En un principio, William Faulkner afrontó la adaptación que pasó posteriormente a Charles MacArthur y Ben Hecht. Este último tuvo un año triunfal en 1939 firmando los guiones de 'La diligencia', 'Cumbres borrascosas' y 'Lo que el viento se llevó'. No en vano, Hecht era uno de los guionistas mejores pagados. La adaptación que hicieron ambos guionistas, en la cual hubo otros escritores que fueron puliendo partes de guión (Joel Sayre y Fred Guiol fueron los únicos acreditados), estuvo lleno de añadido adicional respecto al poema de Kipling.

martes, 25 de julio de 2017

Sólo los ángeles tienen alas - La aventura de volar


1933. Howard Hawks se encuentra en México preparando la producción de 'Viva Villa', una película  de la que fue despedido por no testificar sobre un incidente cometido por el actor  Lee Tracy. Mientras estaba en tierras mexicanas, descubre una pequeña ciudad junto con un aeropuerto. Allí los pilotos trabajan para una compañía de correo aéreo. Su único objetivo es asegurar las entregas y disfrutar de cada momento sin importar el riesgo. Conocido por su carácter aventurero, Hawks pensó en trasladar la historia de estos hombres a la gran pantalla y escribió un primer guión llamado 'Pilot Number Four'. Los estudios donde presentó Hawks este guión dieron su negativa a producirlo. Así que entró en contacto con Jules Furthman para que enriqueciera y diera una forma más atractivo a su guión. Aún así hasta años después no pudo llevar a cabo este proyecto, dirigiendo películas como 'La fiera de mi niña', en la cual ya tuvo una primera toma de contacto con la futura estrella de ese proyecto: Cary Grant.

Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia

  1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...