Mostrando entradas con la etiqueta Quincy Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quincy Jones. Mostrar todas las entradas
sábado, 19 de mayo de 2018
'A sangre fría', contundente alegato contra la pena de muerte
Los años 60 fueron el período de más cambios en el cine a nivel mundial, reflejo evidentemente de los cambios de una sociedad, en este caso, la estadounidense, que empezaba a ver cómo sus hijos se marchaban a una guerra que no ganarían. El arte comenzaba a ser más libre, y el cine daba muestras de ese cambio con la incursión de la Nouvelle Vague en Francia, en Inglaterra el Free cinema haría verdaderos estragos, y al otro lado del charco, darían entrada a una serie de realizadores salidos de la televisión, que cambiarían por completo la forma de hacer cine, y formarían una especie de prolegómeno de los directores que invadirían el cine en la siguiente década: Scorsese, Coppola, Spielberg, etc. Me refiero a directores como Arthur Penn, Sidney Lumet, John Frankenheimer, o el que hoy nos ocupa con una de sus mejores obras, 'A sangre fría' ('In Cold Blood', 1967), Richard Brooks.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
1945. Frank Capra regresa a Estados Unidos y Hollywood después de dirigir una serie de documentales bélicos propagandísticos llamados ...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
" Una vieja casa endemoniada de las llamadas encantadas es como un país sin descubrir esperando ser explorado. Hill House llevaba e...
-
Para compensar el fracaso en taquilla de la maja 'Medianoche en el jardín del bien y del mal' (‘Midnight in the Garden of Good...
-
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
Tras muchas películas tratando el mito de Frankenstein de forma más o menos atrevida, siempre procurando conservar el espíritu contenid...