Mostrando entradas con la etiqueta Musical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Musical. Mostrar todas las entradas
miércoles, 18 de septiembre de 2019
'Melodías de Broadway (1953)', That´s entertainment !!!
'Melodías de Broadway' (1953) (The Band Wagon) es la perfecta historia sobre el montaje de un espectáculo. Reunió a toda la gente que sabía como montar un espectáculo, como hacer una película. Fue una gran éxito en toda América, era la música de la calle, las canciones que se oían en la radio y los tocadiscos. Fue el último de los gloriosos musicales de MGM. Hacia 1952, Arthur Freed y MGM estaban en forma y producían musicales de éxito, incluido su último triunfo 'Cantando bajo la lluvia' (1952). Freed preparó su próximo musical que estaría basado en las famosas canciones del compositor Arthur Schwartz y el letrista Howard Dietz. Al igual que con 'Cantando bajo la lluvia', Freed contrató a los escritores Betty Comden y Adolph Green para que crearan un guión basado en los éxitos más notables del repertorio de Schwart y Dietz. Encajaron las canciones en la historia con un trasfondo teatral añadiendo sus propias experiencias en un argumento bastante simple: Una estrella de cine en declive vuelve para hacer un espectáculo y todos los problemas derivados de producir ese espectáculo, esa era la estructura básica reflejando todo lo que era Broadway. Incluye además una historia de amor, dificultades y algo de humor aunque claro, lo que destaca sobremanera son los números musicales, que siendo su mayoría aislados de la trama principal (ya que son números que forman parte de la propia función), no resultan inadecuados es más, son de lo mejor de la película.
domingo, 31 de diciembre de 2017
El gran Showman - No hay espectáculo mejor
Si en la historia del cine relacionamos a un director con espectáculo ese era Cecil B. De Mille. Su puesta en escena tan glamurosa y adornada era lo que más destacaba en sus películas. En 1952 De Mille dirigió 'El mayor espectáculo de mundo', película ambientada sobre el mundo del circo. Ganó un controvertido Oscar a la Mejor Película y junto a 'El fabuloso mundo del circo' (1964) y 'Trapecio' (1956) son las películas más representativas del mundo del circo (mención especial aparte a 'La parada de los monstruos' (1932), 'El circo' (1928) y 'Garras humanas' (1927). Pero ... ¿Cómo se originó el circo? ¿Quién lo creo? Esa figura se llamaba Phineas Taylor Barnum, un empresario americano que afirmaba: "Soy un showman por vocación... y el dinero no me convertirá en nada mejor". Lo que nos cuenta 'El gran Showman' es más bien una película levemente inspirada en el personaje y con un tono musical. Es la historia de un soñador que salió de la pobreza para convertise en un visionario y percibir que era lo que la gente quería ver en esos años. Creó un 'circo'. En principio un espectáculo de rarezas, es decir, de seres humanos con características particulares como "El Hombre más Pequeño del Mundo", "El Chico con Cara de Perro" y "La Mujer Barbuda". Durante el siglo XIX, el circo y posteriormente el vodevil eran lugares donde este tipo de personas podía exhibir sus rarezas o habilidades. Era gente rechazada por la sociedad y en ese circo encontraban un hogar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
1945. Frank Capra regresa a Estados Unidos y Hollywood después de dirigir una serie de documentales bélicos propagandísticos llamados ...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
" Una vieja casa endemoniada de las llamadas encantadas es como un país sin descubrir esperando ser explorado. Hill House llevaba e...
-
Para compensar el fracaso en taquilla de la maja 'Medianoche en el jardín del bien y del mal' (‘Midnight in the Garden of Good...
-
1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...
-
Tras muchas películas tratando el mito de Frankenstein de forma más o menos atrevida, siempre procurando conservar el espíritu contenid...