Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aventuras. Mostrar todas las entradas

lunes, 4 de octubre de 2021

El Tesoro de Sierra Madre - Fiebre de codicia y avaricia


 Cuando pensamos en cine de aventuras, imaginamos a una persona o varias personas pasando dificultades extremas para encontrar un tesoro. Lo que nos atrae de ese género son las vivencias de esos personajes, lo que afrentan, si hay un villano que les entorpece y si al final este tesoro final vale la pena para todo el duro viaje que han sufrido. Cuando lees el título de 'El Tesoro de Sierra Madre', crees que te encuentras con ese tipo de película. Y si, la genial película de John Huston es cine de aventuras. Pero de otro tipo, de otro estilo. Una aventura donde la condición humana y sus defectos se exponen al espectador. Y pocos directores en la historia del cine son tan capaces de mostrar todo eso que John Huston. Un director que supo escenificar la aventura y además aportar una mirada introspectiva, desde películas como 'Moby Dick' y 'La Reina de África' llegando hasta 'El hombre que pudo reinar'

jueves, 4 de enero de 2018

Moby Dick - La gran obsesión


John Huston se puede calificar como uno de los más grandes directores de la historia. En su variada filmografía abundan estupendas películas como 'El hombre que pudo reinar', 'Cayo Largo', 'El Halcón Maltés' y 'La Reina de Africa' junto con otras notables películas como 'El juez de la horca', 'Sólo Dios lo sabe' y 'La Jungla de Asfalto'. En 1956, llevó a la gran pantalla un proyecto que tenía en mente durante muchos años, luchando contra los grandes estudios para poder hacerla y con un coste cercano a los 5 millones de dólares. 'Moby Dick era una adaptación bastante fiel del libro de Herman Melville pero resultó ser un fracaso en taquilla. La razón fue, aunque parezca extraño dada su estupenda actuación, a la intervención de Gregory Peck en el papel del capitán Ahab ya que hasta entonces el publico americano estaba acostumbrado a verle en papeles heróicos de buen tipo afable, que reunía esos valores que los americanos tanto valoran. Pero Huston insistió en Peck. Fue sorpresivo verle como un capitán demente y obsesionado en caza de una gigantesca ballena que le arrancó una pierna.

lunes, 4 de diciembre de 2017

Gunga Din - El mejor hombre que he conocido


A finales de los años 30, las películas de aventuras épicas coloniales era un tremendo éxito: 'Beau Geste, 'Tres lanceros bengalíes', 'Las cuatro plumas', etc y RKO decidió con 'Gunga Din' ofrecer una gran superproducción. Y fue un gran éxito de taquilla. La RKO compró los derechos de ese breve poema de Rudyard Kipling a su viuda. En un principio, William Faulkner afrontó la adaptación que pasó posteriormente a Charles MacArthur y Ben Hecht. Este último tuvo un año triunfal en 1939 firmando los guiones de 'La diligencia', 'Cumbres borrascosas' y 'Lo que el viento se llevó'. No en vano, Hecht era uno de los guionistas mejores pagados. La adaptación que hicieron ambos guionistas, en la cual hubo otros escritores que fueron puliendo partes de guión (Joel Sayre y Fred Guiol fueron los únicos acreditados), estuvo lleno de añadido adicional respecto al poema de Kipling.

Los asesinos de la luna - Nación de codicia, avaricia y violencia

  1921. Tulsa, Oklahoma. Un incidente entre un limpiabotas negro y una chica blanca desemboca en una batalla campal como más de 400 muertos,...