Es curioso que a lo largo de los años y con una dilatada y variada cinematografía, se siga asociando el nombre de Billy Wilder con la comedia. No es una definición desacertada pero tampoco es la más correcta. De hecho en sus primeras películas como 'Perdición', 'Dias sin huella' y 'El crepúsculo de los dioses' mostraba un tono oscuro y dramático. Eran películas sobre la codicia, la adicción y la decadencia. Con 'El gran carnaval', Billy Wilder exploraba las profundidades del alma humana resultando ser una de sus películas más duras y oscuras, a la par de una lucidez extraordinaria.
martes, 7 de octubre de 2025
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
El gran carnaval - Circo mediático
Es curioso que a lo largo de los años y con una dilatada y variada cinematografía, se siga asociando el nombre de Billy Wilder con la comed...
-
‘El francotirador’ (‘American Sniper’, Clint Eastwood, 2014) se inicia en silencio, como muchas de las obras de su director. Acto segu...
-
‘Rio Bravo’ (íd., Howard Hawks, 1958) es una de las muestras más claras de lo que podría llamarse “estilo Hawks”, una de las cumbres d...
-
Seguramente ' Mar de hierba ' sea la película más desconocida de las que realizaron juntos Spencer Tracy y Katharine Hepburn . Y...
-
El relato del histórico motín de La Bounty ha estado representado cinematográficamente en cinco ocasiones. Además de la producción de 193...
-
' Melodías de Broadway ' (1953) ( The Band Wagon ) es la perfecta historia sobre el montaje de un espectáculo. Reunió a toda la g...
-
Cuando se habla de cine bélico, siempre evocamos esas películas de la Segunda Guerra Mundial. No en vano fue el conflicto más mortal de l...